Horario de apertura de lunes a viernes de 08.00 a 20.00 h.

Psicología general sanitaria – Psicastur

Psicastur

Psicología general sanitaria

El Gabinete de Psicología PsicAstur está compuesto por las psicólogas Lucía Hevia, Sheila Leal y Alba Alonso. Las tres son licenciadas en psicología, con formación específica en psicología sanitaria en población adulta, juvenil e infantil. Además de la habilitación general sanitaria, poseen títulos en Máster de Intensificación Práctica con adultos, Máster Sanitario en Psicología Infanto-juvenil y Máster en Modificación de Conducta con población adulta e infantil.

Cuentan con una amplia experiencia en el trabajo con pacientes tanto en consultas privadas, como en el contexto hospitalario.

Consiguen un buen trabajo en equipo gracias a su grado de confianza, compromiso, comunicación y coordinación, uniendo así sus fortalezas.

psicastur
Sheila-Leal-psicóloga

Sheila Leal, Psicóloga

Alba Alonso, Psicóloga

Lucía Hevia, Psicóloga

Psicastur

Realizan las terapias desde una orientación principalmente cognitivo-conductual, pero apostando por la integración de técnicas encuadradas dentro de otros enfoques de la psicología, como terapias de tercera generación, terapia sistémica, terapia breve centrada en soluciones, terapia de aceptación y compromiso, etc. Psicología clínica – Psicastur

De esta forma, consiguen dar respuesta a las necesidades individuales de cada persona, para poder adaptar la terapia a cada caso en concreto y llevar a cabo la intervención más adecuada y eficaz.

psicastur

En población adulta trabajan con:

  • Trastornos del Estado de Ánimo
  • Trastornos de Ansiedad (Trastorno de Pánico con o sin Agorafobia, Trastorno de Ansiedad Generalizada, Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Fobias Específicas y Trastorno de Estrés Postraumático)
  • Trastornos de la Conducta Alimentaria
  • Trastornos de Personalidad
  • Adicciones
  • Evaluación Neuropsicológica
  • Habilidades Sociales
  • Problemas de Autoestima
  • Duelo

En población Infanto-juvenil trabajan con:

  • Depresión Infantil
  • Trastornos de Ansiedad (Trastorno de Pánico con o sin Agorafobia, Trastorno de Ansiedad Generalizada, Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Fobias Específicas y Trastorno de Estrés Postraumático, Fobia Social, Fobia Escolar)
  • Trastornos de Conducta
  • Evaluación Neuropsicológica de Dificultades del Aprendizaje
  • Problemas de Autoestima
  • Habilidades Sociales
  • Duelo

También trabajan Terapia de Pareja y Terapia Familiar.

El equipo está en formación permanente y de este modo consiguen estar siempre actualizadas respecto a los últimos avances dentro del área de psicología clínica.

TOP