Horario de apertura de lunes a viernes de 08.00 a 20.00 h.

¿En qué consiste un test psicotécnico para obtener la licencia de armas?

  • Home
  • Prensa
  • ¿En qué consiste un test psicotécnico para obtener la licencia de armas?

En España es obligatorio superar un examen psicotécnico para obtener la licencia de armas. Esta clase de licencias, como pasa con el carnet de conducir, tienen que renovarse cada cierto tiempo. Para ello hay que superar una serie de pruebas en centros acreditados como el nuestro.

En Clínicas Por Tu Salud estamos acreditados para pasar este tipo de pruebas a nuestra clientela. Somos un centro especializado en pruebas psicotécnicas necesarias para distintos tipos de permisos: carnet de conducir, patrón de embarcaciones de recreo, licencia de armas o tenencia de perros potencialmente peligrosos.

Qué se evalúa en el examen psicotécnico 

En España es imprescindible disponer de un permiso de armas para tenerlas. En nuestro centro realizamos un reconocimiento médico de las capacidades de la persona. Para poder renovar o obtener este permiso por primera vez es necesario presentar la siguiente documentación:

  • DNI, NIE o pasaporte en vigor
  • Fotografía reciente de tamaño carnet
  • La licencia a caducar en caso de renovación

¿Qué es el psicotécnico de armas?

Es un certificado médico que evalúa distintas capacidades de la persona solicitante. Se realizan pruebas auditivas y visuales y un test de personalidad. Se trata de comprobar si la persona es válida para manejar un arma.

Algunas actividades para las que solicita esta licencia:

  • Caza menor y mayor
  • Armas deportivas
  • Armas para personal de seguridad

Tipos de licencias de armas en función del uso y modelo 

  • Licencia A: Fuerzas y cuerpos de seguridad
  • Licencia B: pistolas y revólveres
  • Licencia C: vigilancia y seguridad
  • Licencia D: caza mayor
  • Licencia E: tiro deportivo

Es la Guardia Civil la que exige pasar el examen psicotécnico para licencia de armas para poder portar una. Si se supera, se entregará un certificado médico al solicitante que acredita su aptitud para obtener el permiso.

Toda persona cuyo trabajo o profesión precise del uso de armas debe realizar la prueba. Por ejemplo, vigilantes de seguridad, guardas de campo, policías o cazadores. Se verifica si la persona cumple los requisitos y condiciones necesarias para usarlas de forma segura. Se comprobará si existe algún tipo de anomalía física o mental que impida el uso de armas.  Por ejemplo, a causa del consumo de algún medicamento.

El examen consta de dos pruebas:

  1. Prueba médica completa: reconocimiento integral e inspección específica para analizar la visión, el oído o la movilidad.
  2. Prueba psicológica específica: se realiza un test que mide la estabilidad mental.

El reconocimiento médico comienza con una entrevista para conocer todo acerca de las enfermedades y medicamentos que puedan afectar a la seguridad. En el reconocimiento general se examinan extremidades, tórax, abdomen, oídos, agudeza visual, etc.

En el examen psicológico se realizan diversas preguntas para evaluar la estabilidad mental y emocional y determinar la aptitud para portar armas. Se debe además superar un test de personalidad y un psicotécnico específico de armas.

TOP