Horario de apertura de lunes a viernes de 08.00 a 20.00 h.

¿Cuándo ir al oftalmólogo?

Es un hecho que muchas personas no cuidan su salud visual lo que deberían. Pasa algo parecido con nuestro oído o nuestra boca. ¿Por qué será? Pero lo cierto es que la vista es uno de los sentidos más importantes y que requieren de un seguimiento constante. Ahora bien, ¿cuándo ir al oftalmólogo? ¿A qué señales deberemos estar atentos? Te lo explicamos todo en este post.

No es la primera vez que tratamos este tema. En este mismo espacio ya os explicamos en su momento cuál es la importancia de una revisión anual con tu oftalmólogo y por qué debería ser una cita ineludible para todos nosotros. En nuestra opinión (y en la de todos los especialistas), se trata de un examen fundamental para cuidar nuestra vista y para poder adelantarnos a cualquier inconveniente que pudiera presentarte en nuestros ojos.

En qué consiste, cuándo ir al oftalmólogo y las revisiones en niños

Una revisión ocular es un examen completo para nuestra vista realizado por un oftalmólogo. En este sentido, resulta fundamental que sea un profesional cualificado el que lo realiza. De esta forma, tendremos la tranquilidad de estar en manos de un especialista capaz de analizar de forma exhaustiva nuestros ojos.

El objetivo será detectar cualquier problema o signos de enfermedades oculares o de las patologías más habituales y graves que puedan comprometer de alguna manera nuestra salud visual. Como te hemos mencionado con anterioridad, una detección precoz permite tratamientos conservadores y anticiparnos a sus consecuencias.

Si te preguntas cuándo ir al oftalmólogo, cuando es el momento idóneo, tienes que saber que hay que hacerlo con una periodicidad constante, que puede ser anualmente. Además, dependiendo de nuestra edad, tendremos que acudir más frecuentemente o realizar diferentes pruebas diagnósticas. Esto puede ocurrir tanto de mayores como de pequeños.

Para terminar, es posible que te preguntes cuándo ir al oftalmólogo en el caso de nuestros hijos. Lo ideal es que alrededor a los dos años de edad es muy aconsejable llevar a nuestros pequeños a su primera revisión oftalmológica para estudiar su agudeza visual. Del mismo modo, entre los 6 y los 12 años, los exámenes pueden ser cada dos años para poder detectar los principales inconvenientes a esta edad, como es el caso de la miopía.

TOP